Gracias a todos los que os asomáis por éste blog y Feliz año.
jueves, 30 de diciembre de 2010
EL ABRA (PORTUGALETE Y LAS ARENAS)
Gracias a todos los que os asomáis por éste blog y Feliz año.
domingo, 26 de diciembre de 2010
EL ABRA (RIA DEL NERVION)
Es un boceto para una acuarela que me han encargado. Se trata de la ría del Nervión o ría de Bilbao en su salida por Portugalete. Sobre una fotografía sacada esta mañana, con un frío terrible, desde Sestao. Está realizada mayormente con espátula, salvando algunos detalles, y en un Moleskine Din A4. Es un buen papel para otro tipo de acuarelas, pero utilizando la espátula y al tratase de un papel de grano fino, no se consigue con él las texturas que se pueden conseguir con un papel de grano grueso.
Etiquetas:
38 x 14. Moleskine Din A4,
acuarela y espátula.
jueves, 16 de diciembre de 2010
EL FARO

Mañana se inaugura la exposición de la Agrupación de acuarelistas vascos, en la sala Akros de Bilbao. En total creo que 129 acuarelas, cada una de un acuarelista. Allí expondrán por vez primera dieciséis compañeros que han recibido éste año el diploma. A los demás aún nos queda algún añito, pero no importa porque gracias a este fenómeno de internet tenemos una exposición virtual diaria.
Comentaros tambien que desde hoy, y por invitación de unos blogeros fantásticos que le pegan al dibujo, acuarela y otras técnicas con auténtico arte, participaré en un blog llamado "ladrones de cuadernos" (me gustaría poneros directamente el enlace, pero la informática y yo estamos muuuu reñidos). Si podeis no dejéis de visitarlo porque merece la pena y creo que se aprende mucho. Gracias, ladrones, por vuestra invitación.
lunes, 13 de diciembre de 2010
DE SENDERISMO
viernes, 10 de diciembre de 2010
ESCALERAS MECANICAS
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CANTANDO EN OROZCO CON EL OTXOTE
Esta mañana he estado cantando con el "OCHOTE DE MUÑATONES", aquí le llamamos "Otxote", en una misa de una ermita de Orozco, en el barrio creo que de Ibarra. Hacía un día gris y plomizo, pero con buena temperatura por el viento sur. Después de cantar, la familia que ha organizado el tema nos ha invitado a un buen almuerzo (me niego al anglicanismo "lunch" con el idioma tan rico y extenso que tenemos), y allí lógicamente hemos seguido cantando.
He aprovechado a sacar unas fotos sobre todo con la intención de centrarme en el ejercicio de dibujar y pintar figuras. Me parece una de las cosas más complicadas que hay lo de hacer figuras y personajes aún más cuando veo a muchos de vosotros que, con una simple mancha a veces semi abstracta, conseguís unas figuras alucinantes. He leido un poquito sobre el tema y ésta tarde he aprovechado para hacer este par de bocetos, apuntes o como queráis llamarlos. La de la izquierda representa la llegada a la ermita sobre las 10:00 horas, con el paisaje bastante nublado. La de la derecha es ya del centro de Orozco (un pueblo precioso) y ya comenzaba a salir el sol. Están hechas en el papel del que ya he hablado, Canson de 90 gramos en el que no te da tiempo ni a limpiar el pincel porque se seca inmediatamente y, aunque no valga para acuarela, me niego de momento utilizar otro papel bueno viendo cuánto me queda por aprender y por tirar.
martes, 7 de diciembre de 2010
BOCETO DE LA CALLE SANTA MARIA (PORTU)
lunes, 6 de diciembre de 2010
PORTUGALETE (CALLE SANTA MARIA)
La calle Santa María forma parte del casco viejo de Portugalete y durante años era el lugar de encuentro para los jóvenes y no tan jóvenes. Había momentos en los que era imposible transitar por ella de tanta gente como se juntaba, de forma que llegar al otro extremo se convertía en una especie de lucha cuerpo a cuerpo. Si no lo hacías así, te veías arrastrado por la marea humana.
Etiquetas:
63 X 47 PAPEL GUARRO DE GRANO FINO. ACUARELA
COSTA DE VIZCAYA
BOCETO DE FRIAS (BURGOS)
Bueno, subo algunas cosillas que he estado haciendo en clase y este fin de semana, dibujos y alguna acuarela. Muchos de ellos son simples dibujos hechos en papel de 90 gramos de Canson "croquis para grafito y carbón", que no va bien para la acuarela, pero se trataba de retomar los pinceles y recordar el trazo. Un saludo a todos y enseguida me pongo al día con vuestras obras.
domingo, 21 de noviembre de 2010
DIBUJO DE ELCIEGO (RIOJA ALAVESA)
Mi intención era haber tomado unos apuntes de las calles de Elciego o de sus viñedos (ahora están con unos colores rojizos y ocres maravillosos) e incluso haber hecho alguna acuarela, pero el tiempo era espléndido y no tenía buen día para ponerme a pintar al aire libre (falta de inspiración). Además mis compañeros me emplazaron a ir de chundarata y guaracheo (dícese de tomar unos vinos) y acepté gustoso. Unicamente hice algún apunte con pluma estilográfica que después, durante la comida, retoqué con el pincel de agua y vino tinto. El vino tinto, sobre el papel de acuarela, ofrece un color violeta agrisado muy agradable.
Al día siguiente, y como tengo un amiguete que tiene casa en Elciego, hice este dibujo de la calle donde vive utilizando igualmente pluma estilográfica, con la tinta habitual de escribir, el pincel de agua y un rotulador permanente staedler. La tinta teóricamente es de color sepia, al menos eso pedí cuando la compré, pero como veis tiene un color violáceo que tampoco me disgusta. Vaya rollo que os he metido.
Etiquetas:
PLUMA ESTILOGRAFICA Y ROTU PERMANENTE
sábado, 20 de noviembre de 2010
BOCETO DE LA CATEDRAL DE LEON
jueves, 11 de noviembre de 2010
BOCETO DE GIRASOLES
Etiquetas:
12 X 18. PAPEL CLAIREFONTAINE GR.GRUESO
lunes, 8 de noviembre de 2010
CIELOS DE CASTILLA 2
La foto no es de Castilla, sino de la Pampa argentina (de internet), y me llamó la atención porque tenía un cielo totalmente amarillo, naranja y sepia. Vamos, poco común. Esa es otra... los cielos no son tan azules como parecen. La he llamado "cielos de Castilla 2" porque podría ser un paisaje castellano perfectamente.
domingo, 7 de noviembre de 2010
CIELOS DE CASTILLA 1
Etiquetas:
46 X 61 ARCHES GRANO GRUESO. ACUARELA
LA BRETAÑA FRANCESA
Etiquetas:
45 X 65. PAPEL GUARRO GRANO FINO,
ACUARELA
miércoles, 13 de octubre de 2010
BOCETO
Etiquetas:
Moleskine estilografica sepia y acuarela.
martes, 12 de octubre de 2010
FLORALES

Sobre las presentaciones en vertical, no atienden a otra razón que meramente casual. Suelo aprovechar los pequeños trozos de papel que quedan después de cortar el rollo de Arches. Otras veces suelo aprovechar el reverso de acuarelas que han quedado "chapuceras", de forma que una lámina de 50 x 35 la convierto en tres en vertical de 17 x 35. Estos pequeños trozos casi siempre los utilizo para hacer acuarelas inventadas, como estas dos o la marina de la boya, y en ellas casi siempre interviene la espátula. Son más espontáneas que las demás porque las hago aprovechando cualquier media hora que tengo por ahí suelta (generalmente por la noche), y la espátula me ofrece esa rapidez, quizás más que el pincel.
domingo, 10 de octubre de 2010
sábado, 9 de octubre de 2010
REFLEJOS
Etiquetas:
10 x 31. ACUARELA,
PINCEL Y ESPATULA
jueves, 7 de octubre de 2010
miniacuarelas serie bosques 1
Etiquetas:
16 X 11. Papel artist y acuarela
NENUFAR
Etiquetas:
Papel fabriano 40 x 30. acuarela
lunes, 4 de octubre de 2010
PANORAMICA DE CUENCA
Etiquetas:
ARCHES 35 X 50. ACUARELA,
PLUMA Y TINTA
sábado, 2 de octubre de 2010
polvareda (aguada con tinta china)

Ahora me ha dado por probar la tinta china. La pena es que el cuadernillo que estoy utilizando para hacer estos pequeños dibujos no es papel de acuarela y creo que tiene sólo 100 grs. Me gusta la tinta china porque se consigue una tonalidad cálida, aunque me parece más complicado que la acuarela porque la tinta seca mucho antes. Está hecho con rotulador pitt artist pen, tinta china y pincel de agua.
viernes, 1 de octubre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
RONDA (MALAGA)

Etiquetas:
20 x 15.pluma estilográfia y pincel de agua.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
CASA DE PUEBLO
Me gustan los ambientes rurales, de hecho llevo 25 años veraneando en una aldea (no se le puede llamar pueblo) de Cuenca, Villarejo del Espartal. Recibe esta denominación porque antiguamente había mucho esparto. Aún hoy mi suegro hace escobas con el esparto que hay a pie de los caminos. No tengo otra forma de dibujarlo que de foto. Me apetecía comenzar un cuaderno que compré ayer y del que no veo la marca por ninguna parte, así como una tinta azúl oscura.
domingo, 19 de septiembre de 2010
ROJOS Y VERDES
sábado, 18 de septiembre de 2010
Excursión a Arnuero
domingo, 12 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
martes, 7 de septiembre de 2010
PANORAMICAS DE CUENCA CON BOLIGRAFO
Etiquetas:
HOZ DEL RIO HUECAR (CUENCA)
domingo, 5 de septiembre de 2010
BOCETO
Etiquetas:
BOCETO DE ACUARELA DE PLENTZIA
sábado, 4 de septiembre de 2010
PINTANDO EN PLENTZIA
lunes, 30 de agosto de 2010
dibujo de la Catedral de Cuenca
dibujo de las casas colgadas de Cuenca
lunes, 12 de julio de 2010
PUERTO DE SANTURTZI

domingo, 27 de junio de 2010
EL CERRO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)